- vibrisas
- ► sustantivo femenino plural1 ZOOLOGÍA Pelos rígidos que tienen en el hocico ciertos mamíferos, que actúan como receptores táctiles.2 ZOOLOGÍA Producción epidérmica en forma de cerdillas que tienen ciertas aves junto al pico o entre las patas.3 BOTÁNICA Pelos sensoriales de las plantas insectívoras.
* * *
vibrisas (del lat. «vibrissae», pelos de la nariz) f. pl. Zool. *Pelos que protegen los orificios nasales de las aves. ⊚ Zool. O los del hocico de los mamíferos que sirven de receptor táctil. ⊚ Bot. Pelos sensoriales de las plantas insectívoras.* * *
vibrisas. f. pl. Bot. Pelos sensoriales de las plantas insectívoras, como los de la dionea o atrapamoscas. || 2. Zool. Pelos rígidos más o menos largos que actúan como receptores táctiles, propios de gran número de mamíferos y que aparecen, aislados o formando grupos, en distintas partes de la cabeza y de los miembros, especialmente sobre los labios; p. ej., los bigotes del gato. || 3. Zool. Cerdas de variada disposición que las aves tienen al pie de las plumas de las alas, a veces entre las patas y, en algunas especies, en la base del pico, como en el chotacabras y en el guácharo. || 4. Zool. Cerdas pares próximas a los ángulos superiores de la cavidad bucal de los dípteros.
Enciclopedia Universal. 2012.